Snippets Collections
EJE CENTRAL: Arquitectura Unificada con Organización de Snippets
Para implementar las "carpetas", necesitamos un nuevo concepto clave: una tabla para las categorías (categories) y una relación con la tabla de snippets (snippets).
Relación Arquitectónica (Nivel Doctorado):
• Entidad Nueva: Category (Tu Carpeta).
• Relación: Uno a Muchos. Una Category puede tener muchos Snippets, pero cada Snippet pertenece a una única Category.
• Implementación: Añadiremos la llave foránea category_id a la tabla snippets.

--------------------------------------------------------------------------------
PASO A PASO: PROYECTO UNIFICADO CON CARPETAS Y TARJETAS
FASE 1: Configuración Base, Base de Datos y Autenticación
1.1. Creación del Proyecto Único
Creamos nuestro proyecto principal.
# 1. Crear el proyecto Laravel (única vez)
composer create-project laravel/laravel snippet-org-master
cd snippet-org-master
1.2. Configuración de PostgreSQL
Adaptamos el archivo .env para la conexión con PostgreSQL, siguiendo la adaptación necesaria para el entorno.
# Archivo .env
DB_CONNECTION=pgsql 
DB_HOST=127.0.0.1 
DB_PORT=5432 
DB_DATABASE=snippets_db_organizado 
DB_USERNAME=tu_usuario_pgsql 
DB_PASSWORD=tu_clave_pgsql
1.3. Vistas y Autenticación (Login / Registro con Formularios)
Instalamos Laravel UI para obtener las vistas de scaffolding (login y registro) y preparar el proyecto para formularios HTML.
# 1. Instalar el paquete de interfaz
composer require laravel/ui

# 2. Generar vistas de autenticación (Login/Registro) y layouts
php artisan ui bootstrap --auth 

# 3. Compilar los assets para estilos
npm install
npm run dev
Al hacer esto, las rutas de login y register ya están en routes/web.php y usan el sistema de sesiones, crucial para la parte de formularios.
1.4. Modelos y Migraciones (¡La Nueva Estructura!)
Necesitamos dos modelos y dos migraciones: Category y Snippet.
A. Modelo y Migración de Category (La Carpeta)
php artisan make:model Category -m
Definición de la Migración categories:
// database/migrations/..._create_categories_table.php

use Illuminate\Database\Migrations\Migration;
use Illuminate\Database\Schema\Blueprint;
use Illuminate\Support\Facades\Schema;

return new class extends Migration
{
    public function up(): void
    {
        Schema::create('categories', function (Blueprint $table) {
            $table->id(); 
            // NAME: Nombre de la carpeta (ej: 'Scripts Python', 'Queries SQL')
            $table->string('name', 100)->unique(); 
            $table->string('description')->nullable(); // Opcional
            $table->timestamps(); 
        });
    }
    // ...
};
B. Modelo y Migración de Snippet (Con Llave Foránea)
Creamos el modelo Snippet e inmediatamente modificamos la migración para añadir la llave foránea category_id.
php artisan make:model Snippet -m
Definición de la Migración snippets:
// database/migrations/..._create_snippets_table.php

use Illuminate\Database\Migrations\Migration;
use Illuminate\Database\Schema\Blueprint;
use Illuminate\Support\Facades\Schema;

return new class extends Migration
{
    public function up(): void
    {
        Schema::create('snippets', function (Blueprint $table) {
            $table->id(); 
            
            // Llave Foránea: Conexión con la tabla 'categories'
            $table->foreignId('category_id') 
                  ->constrained() // Crea la restricción automática
                  ->onDelete('cascade'); // Si borras la carpeta, se borran los snippets.

            $table->string('title', 255); 
            $table->text('code'); 
            $table->string('language', 50); 
            $table->timestamps(); 
        });
    }
    // ...
};
C. Ejecución de la Migración
# Ejecutamos las dos migraciones en PostgreSQL
php artisan migrate
1.5. Configuración de Relaciones en los Modelos
En los modelos, definimos las relaciones para que Laravel sepa cómo están conectadas las "carpetas" y los "snippets" (Nivel Doctorado - Eloquent ORM).
// app/Models/Category.php
// ...
use Illuminate\Database\Eloquent\Relations\HasMany;

class Category extends Model
{
    protected $fillable = ['name', 'description'];

    // Una categoría tiene muchos snippets (1:N)
    public function snippets(): HasMany
    {
        return $this->hasMany(Snippet::class);
    }
}
// app/Models/Snippet.php
// ...
use Illuminate\Database\Eloquent\Relations\BelongsTo;

class Snippet extends Model
{
    protected $fillable = ['title', 'code', 'language', 'category_id'];

    // Un snippet pertenece a una categoría (N:1)
    public function category(): BelongsTo
    {
        return $this->belongsTo(Category::class);
    }
}

--------------------------------------------------------------------------------
FASE 2: Implementación de la API REST (JSON)
La API debe ser capaz de aceptar y validar el nuevo campo category_id.
2.1 Creación del Controlador API
php artisan make:controller Api/SnippetApiController --resource
2.2 Lógica API ()
En la lógica store y update, la validación es clave: debemos asegurar que el category_id sea requerido y que realmente exista en la tabla categories.
// app/Http/Controllers/Api/SnippetApiController.php

// ... (Imports: Request, Validator, Snippet, Category) ...

public function store(Request $request)
{
    $rules = [
        'title' => 'required|string|max:255', 
        'code' => 'required|string', 
        'language' => 'required|string|max:50',
        
        // ¡Validación Mejorada para la carpeta!
        'category_id' => 'required|exists:categories,id|integer', 
        // 'exists:categories,id' asegura que el ID de la categoría exista en la tabla 'categories'.
    ];

    $validator = Validator::make($request->all(), $rules);
    
    if ($validator->fails()) {
        return response()->json(['status' => 400, 'errors' => $validator->errors()], 400); 
    }

    $snippet = Snippet::create($request->all());

    return response()->json(['status' => 201, 'message' => 'Creado', 'data' => $snippet], 201);
}

public function index()
{
    // Cargar la relación para obtener el nombre de la carpeta en la respuesta JSON
    $snippets = Snippet::with('category')->get(); 

    // Ahora el JSON incluirá el nombre de la categoría del snippet.
    return response()->json(['status' => 200, 'data' => $snippets], 200);
}
// ... (Otros métodos CRUD devolviendo JSON) ...
2.3 Rutas de la API
// routes/api.php
use App\Http\Controllers\Api\SnippetApiController;

// (Opcional: Agregar middleware de autenticación con token si se usa Sanctum, como se mencionó)
Route::resource('snippets', SnippetApiController::class)
    ->only(['index', 'store', 'show', 'update', 'destroy']);

--------------------------------------------------------------------------------
FASE 3: Implementación WEB (Formularios y Vistas en Tarjetas)
Usaremos el generador CRUD para las categorías y luego para los snippets, para obtener rápidamente los formularios.
3.1 Instalación del Generador CRUD
composer require ibex/crud-generator --dev
php artisan vendor:publish --tag=crud
3.2 Generación del CRUD de CATEGORIES (Las Carpetas)
Necesitas un CRUD para crear, editar y eliminar las carpetas/categorías.
# Creamos el CRUD para las carpetas
php artisan make:crud categories
Esto genera las vistas y el controlador CategoryController.php para gestionar tus carpetas.
3.3 Generación del CRUD de SNIPPETS
# Creamos el CRUD para los snippets
php artisan make:crud snippets
Nota Importante: El generador crea el controlador web (SnippetController) y las vistas, pero deberás modificar manualmente el formulario de creación (create.blade.php) y edición (edit.blade.php) para incluir un campo de selección (<select>) que liste las categorías disponibles.
3.4 Rutas Web (Protegidas)
Añadimos las rutas de los dos recursos en routes/web.php y las protegemos con el middleware auth.
// routes/web.php

use Illuminate\Support\Facades\Route;
use App\Http\Controllers\SnippetController; 
use App\Http\Controllers\CategoryController; 

Auth::routes(); 
Route::get('/', [App\Http\Controllers\HomeController::class, 'index'])->name('home');

Route::middleware('auth')->group(function () {
    // 1. CRUD de Carpetas/Categorías
    Route::resource('categories', CategoryController::class);

    // 2. CRUD de Snippets
    Route::resource('snippets', SnippetController::class);
});
3.5 Mejora de Vistas: Visualización en Tarjetas
El generador CRUD generó una tabla simple. Para mostrar el código como tarjetas bonitas, debes editar la vista principal: resources/views/snippets/index.blade.php.
Objetivo (Nivel Avanzado): Remplazar el HTML de tabla por un loop que use la estructura de tarjeta (asumiendo que Bootstrap está instalado por el paso 1.3).
Ejemplo Esquemático de Modificación de Vistas:
{{-- resources/views/snippets/index.blade.php --}}

@extends('layouts.app') 

@section('content')
    <div class="container">
        <h1>Mis Snippets Organizados</h1>
        <a href="{{ route('snippets.create') }}" class="btn btn-primary mb-3">Crear Nuevo Snippet</a>
        
        <div class="row">
            {{-- Iteramos sobre la lista de snippets --}}
            @foreach ($snippets as $snippet)
                <div class="col-md-4 mb-4">
                    {{-- Estructura de Tarjeta (Card) --}}
                    <div class="card shadow">
                        <div class="card-header bg-primary text-white">
                            {{ $snippet->title }} 
                            <span class="badge bg-secondary float-end">{{ $snippet->language }}</span>
                        </div>
                        <div class="card-body">
                            {{-- Mostramos el nombre de la carpeta/categoría --}}
                            <p class="card-text text-muted small">
                                Carpeta: <strong>{{ $snippet->category->name }}</strong>
                            </p>
                            
                            {{-- Vista previa del código (limitada) --}}
                            <pre class="bg-light p-2 rounded small overflow-auto" style="max-height: 100px;">
                                <code>{{ Str::limit($snippet->code, 150) }}</code>
                            </pre>

                            <a href="{{ route('snippets.show', $snippet->id) }}" class="btn btn-sm btn-info">Ver Detalle</a>
                            <a href="{{ route('snippets.edit', $snippet->id) }}" class="btn btn-sm btn-warning">Editar</a>
                            
                            {{-- Formulario para eliminar (como se muestra en el ejemplo CRUD) --}}
                            <form action="{{ route('snippets.destroy', $snippet->id) }}" method="POST" class="d-inline">
                                @csrf
                                @method('DELETE')
                                <button type="submit" class="btn btn-sm btn-danger" onclick="return confirm('¿Seguro?')">Eliminar</button>
                            </form>
                        </div>
                    </div>
                </div>
            @endforeach
        </div>
    </div>
@endsection
Al incorporar estas modificaciones, tu proyecto unificado estará completo: los datos se guardan en PostgreSQL con una estructura de organización (categorías), la API sirve JSON con la relación cargada, y la interfaz web presenta la información de manera visualmente atractiva mediante tarjetas.
guía paso a paso para configurar el sistema

Aquí tienes una guía paso a paso para configurar el sistema ZKBioAccess basada en la información oficial y práctica para su uso:

Guía paso a paso para configurar ZKBioAccess
1. Requisitos iniciales
Instala ZKBioAccess en un servidor Windows con especificaciones recomendadas: CPU dual core, 4GB RAM mínimo, 10GB disco mínimo.

Conecta el servidor a la red local donde estarán los dispositivos (lectores biométricos, cámaras).

2. Preparación de los dispositivos físicos
Configura la dirección IP de los dispositivos para que estén en el mismo segmento de red que el servidor. Por ejemplo: lector biométrico ZK-EFACE10 o panel ZK-INBIO260.

Establece en cada dispositivo la dirección IP y puerto del servidor ZKBioAccess (por defecto, puerto 8881).

3. Añadir dispositivos al software
Entra al software ZKBioAccess desde la interfaz web.

Para dispositivos de asistencia:

Ve a Attendance > Attendance Device > Authorized Device > Search para buscar y añadir dispositivos.

Para dispositivos de control de acceso:

Ve a Access > Device > Search para encontrar y añadir dispositivos automáticamente.

4. Configurar departamentos y usuarios
En el módulo Personnel, crea la estructura organizacional con departamentos y subdepartamentos.

Añade empleados con sus datos personales, fotos y credenciales biométricas o tarjetas RFID.

Puedes configurar diferentes tipos de biometría (huella, rostro, tarjeta).

5. Configurar permisos y horarios de acceso
En el módulo Access Control, asigna a cada usuario puertas y horarios en los que pueden acceder.

Configura políticas avanzadas de seguridad como Anti-passback para evitar que se comparta acceso entre usuarios.

Define reglas específicas para cada puerta y grupo de usuarios.

6. Configuración de video vigilancia (opcional)
Si tienes cámaras conectadas, añade los dispositivos al módulo Video Management.

Configura grabación, monitoreo en tiempo real y detección de eventos como movimiento o reconocimiento facial.

Relaciona eventos del control de acceso con acciones de cámaras para notificaciones o alarmas.

7. Supervisión y reportes
Supervisar el sistema en tiempo real desde la interfaz web.

Generar reportes detallados de asistencia, accesos, eventos y alarmas.

Configurar envíos automáticos de notificaciones por correo en eventos críticos (alertas, accesos bajo coacción, etc).

8. Mantenimiento y seguridad
Programa copias de seguridad automáticas de la base de datos.

Gestiona usuarios administradores con diferentes niveles de acceso.

Actualiza el software regularmente para contar con mejoras y nuevas funcionalidades.

Este flujo básico te permitirá tener operativo el sistema ZKBioAccess para control de acceso y asistencia en tu organización usando dispositivos ZKTeco compatibles.

¿Quieres que te brinde ejemplos detallados de alguna de estas etapas (por ejemplo, cómo añadir un dispositivo o crear un usuario)? ¿O prefieres que te oriente con la configuración avanzada de seguridad o integración de video vigilancia?

//para cualquier campo usar:
'headerOptions' => ['style' => 'text-align:center;'],
'contentOptions' => ['style' => 'text-align:center; width:2%; vertical-align:middle;'],
//para casos donde el campo venga del modelo 
$columns[] = [
        'attribute' => 'nombre_proyecto',
        'label' => 'Nombre del Proyecto',
        'headerOptions' => ['style' => 'text-align:center; width:10%;text-color:white;'],
        'contentOptions' => ['style' => 'text-align:center; vertical-align:middle;'],
        'value' => function ($data) {
            // Encoded to avoid XSS, then insert line breaks cada 40 caracteres
            $name = Html::encode($data->nombre_proyecto);
            return nl2br(wordwrap($name, 40, "\n", true));
        },
        'format' => 'raw',
    ];
 // para casos donde se use la funcion listar
 'id_indicador' => [
        'attribute' => 'id_indicador',
        'label' => 'Indicador',
        'headerOptions' => ['style' => 'text-align:center;'],
        'contentOptions' => ['style' => 'text-align:center; width:2%; vertical-align:middle;'],
        'filter' => app\models\Indicadores::listAcuatico(),
        'value' => function ($data) {
            $s = app\models\Indicadores::find()->where(['id_indicador' => $data->id_indicador])->one();
            if (!$s) {
                return '';
            }
            // Encoded to avoid XSS, then insert line breaks cada 20 caracteres
            $name = Html::encode($s->nombre_indicador);
            return nl2br(wordwrap($name, 40, "\n", true));
        },
        'format' => 'raw',
    ],
   
   
Yii::$app->response->format = \yii\web\Response::FORMAT_JSON;
star

Thu Oct 16 2025 14:58:36 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)

#yii2
star

Wed Oct 15 2025 13:45:02 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)

#yii2
star

Mon Oct 13 2025 15:14:35 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)

#yii2
star

Thu Feb 17 2022 19:32:53 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) https://stackoverflow.com/questions/41675051/get-response-in-json-format-in-yii2

#php #yii2 #response #json #format

Save snippets that work with our extensions

Available in the Chrome Web Store Get Firefox Add-on Get VS Code extension